10 cosas que ver y hacer en Campeche (ciudad)

Puede que, al lado de Yucatán y Quintana Roo, Campeche pierda algo de protagonismo. Pero ni se te ocurra pensar que este estado carece de lugares súper interesantes, si le das una oportunidad estamos seguros de que te va a sorprender. En el estado de Campeche se encuentran ruinas impresionantes (como las de Calakmul o de Edzná), costas caracterizadas por una gastronomía deliciosa (ains, esas gambas!) y una capital llena de encanto (y Patrimonio de la Humanidad!) En este post te contamos 10 cosas que ver y hacer en Campeche ciudad.

 Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a México

Contenido que vas a encontrar [mostrar]

Imprescindibles que ver y hacer en Campeche

Antes que nada déjanos aclarar algo: Campeche es el nombre del estado, su capital de llama San Francisco de Campeche (pero la mayoría de personas la conocen como Campeche). Más allá de ser una ciudad encantadora, es también la base perfecta para alguna excursión imprescindible… como es el caso de las ruinas maya de Edzná (echa un vistazo a este tour guiado).

Curiosidad: ¿Te suena el término “campechano”? Su origen proviene justo de Campeche, los españoles que volvían de México y que habían estado viviendo en Campeche describían a los habitantes de esa tierra como amables, disponibles y muy cercanos.

que ver y hacer en san francisco de campeche

1. Calle 59

Pasea por la Calle 59, la más bonita de Campeche, llena de casas coloridas y tiendas. Por la noche es la que más ambiente tiene, sobre todo en el tramo entre las calles 8 y 12, que se llena de terrazas donde cenar y tomar unas cervezas baratas (hay varios locales que ofrecen happy hour, nuestro favorito: Menta).

En esta misma calle hay varias paradas recomendables, como la bonita Iglesia de San Francisquito, que bien merece una visita o la la Casa del Teniente Rey, una casa colonial que pertenecía al “teniente rey”, un título que el mismo rey de España confería en el Virreinato. Hoy en día es una casa museo donde están las oficinas del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

2. Puertas de Entrada

Esta calle comienza en la Puerta de Tierra y va hasta la Puerta de Mar. Se puede subir a ambas, a la puerta de la Tierra por 15 pesos, y a la Puerta del Mar a través del Museo del Arquitectura Maya. Ambas puertas tenía fin defensivo: Campeche llegó a ser una de las ciudades más prosperas de México y los ataques piratas eran frecuentes.

 Encuentra alojamiento barato en Campeche aquí. Nosotros nos alojamos en el Hotel Maya Ah Kim Pech

3. Plaza de la Independencia

La plaza más bonita de San Francisco de Campeche es la Plaza de la Independencia (en la época colonia se conocía como Plaza Mayor y más adelante como Plaza de la Constitución). Aquí se levanta uno de los imperdibles de la ciudad…

Plaza de la Independencia Campeche

4. Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción

La Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción es, sin duda, uno de los edificios religiosos más bonitos de la Península de Yucatán. Es de estilo barroco, con dos grandes torres, y fue edificada en 1705. Aquí también se encuentra el Museo de Arte Sacro. La entrada a la catedral es gratis.

Estos y otros lugares se visitan en este tour guiado gratuito. Apúntate para sacarle el mayor partido a tus días en Campeche, y recuerda dar una propineja.

5. Espectáculo de luz y sonido

Por las noches puedes asistir al espectáculo de luz y sonido, que se proyecta en la fachada del Palacio Centro Cultural. Comienza a las 8 pm y relata la historia de Campeche, así como sus tradiciones. En principio se proyecta cada noche, aunque nosotros no pudimos verlo ni una de las 3 veces que lo intentamos: no sabemos porqué pero no hubo videomapping. A esa misma hora hay otro espectáculo de luz, sonido y bailes en la muralla de la Puerta de Tierra, aunque este cuesta 50 pesos.

Calle 59 Campeche

6. Centro Cultural Casa nº6

Si quieres viajar al pasado, sin máquina del tiempo ni ná, vete al Centro Cultural Casa nº6. Es una casa museo que recrea una casa adinerada de la Campeche del siglo XIX. En ella se pueden ver varias estancias y un patio interior. La entrada cuesta 20 pesos.

7. Iglesia de San Román

La Iglesia de San Román es uno de los lugares más queridos por los campechanos, y es que en su interior se guarda el venerado Cristo Negro. El Cristo está entallado en ébano y su historia es de lo más curioso: la leyenda cuenta que el barco donde se transportaba este crucifijo se encontraba en medio de un naufragio a causa de una terrible tempestad. Pero el Cristo cobró vida y tomó las riendas de la nave, salvando a todos los marineros de la muerte. La iglesia está algo alejada del centro, pero si tienes coche te plantas allí en un plis plas.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

8. Comer, de lo mejor que hacer en Campeche

Disfruta de los platos típicos de Campeche, como por ejemplo el pan de cazón, los camarones al coco, el frijol con puerco o el ceviche. También están muy presentes en la gastronomía local platos de Yucatán, como la cochinita pibil. El mejor lugar para comer pescados y mariscos es al lado del mar, en una zona donde hay varios restaurantes (palapas) al norte de la ciudad (lo puedes ver en el mapa que ponemos más abajo). Y cómo no, la calle 59!

9. Baluartes piratas de Campeche

Como adelantamos antes, Campeche era una zona muy preciada para los piratas: se trataba de una de las regiones más ricas de la época y los ataques fueron muchos. Para repeler los ataques, en San Francisco de Campeche se construyeron numerosos baluartes y murallas. Hoy en día puedes pasear por los 6 baluartes (el de la Soledad, el de San Pedro, el de San Francisco, el de San Juan, el de Santa Rosa y el de San Carlos), por un dos tramo de murallas y por dos fuertes (el de San Miguel y el de San José).

Si te gustan los museos, te recomendamos estos dos: el Museo de la Arquitectura Maya, que se encuentra en el Baluarte de la Soledad, justo en frente al mar. Aquí se pueden apreciar restos arquitectónicos de numerosas zonas mayas (Puuc, Chenes, Rio Bex, Calakmul…). Y el Museo Arqueológico de Campeche, en el Fuerte de San Miguel, que cuenta con 10 salas llenas de objetos y piezas arqueológicas mayas.

10. Excursiones desde Campeche

Hay unas cuantas excursiones a ruinas mayas muy interesantes, no demasiado lejos de Campeche. Sin duda recomendamos los yacimientos de Edzná y de Uxmal. Edzná lo visitamos de camino a Calakmul, Uxmal fue antes de llegar a Campeche, viniendo de desde Mérida. Merecen mucho la pena ambas ya que para nosotros son una de las mejores cosas que ver y hacer en Campeche.

Un día decidimos explorar la costa de Campeche y fuimos hasta la Playa Bonita., a una media horita en coche. La entrada cuesta 2 pesos por personas y si vas en coche hay un parking custodiado por 10 pesos. Cuando nosotros estuvimos, la playa más que bonita era normalucha, pero indudablemente todo estaba montado muy bien: hay palapas que puedes alquilar por unos pocos pesos, restaurantes y acceso para personas con discapacidad. Aunque si quieres disfrutar de un día de playa, te aconsejamos apuntarte a esta excursión a Xpicob en lancha rápida.

Playa Bonita México

Más cosas que ver en Campeche

  • Visita la Casa de las Artesanías Tukulná, donde se exponen artesanías típicas de Campeche. Es un sitio perfecto para comprar algún que otro suvenir.
  • Si te flipa visitar los mercados locales apunta este nombre: Mercado Pedro Sainz de Baranda. Caótico, bullicioso, colorido y 100% auténtico!
  • Uno de los sitios más exclusivos donde alojarse en Campeche es la Hacienda Uayamon, y si no tienes problema de presupuesto, puedes dormir aquí el último día. Se encuentra a unos 30Km de la ciudad de Campeche. Barato no es, pero todo el que se aloja dice que la experiencia es única. Aquí puedes ver los precios y hacer la reserva.
  • El Malecón, el paseo marítimo de la ciudad, es el mejor sitio para ver el atardecer. Siempre está muy animado, pero al ser de unos 3,5 Km nunca tendrás la sensación de estar en un sitio agobiante. Allí mismo (frente a la puerta del Mar) están las famosas letras de Campeche (perfectas para sacarte un selfie de recuerdo).
  • Si quieres llevarte a casa un buen suvenir, hazte con un sombrero de Jipi, que se elabora a partir de las fibras de las hojas de la Carludovica Palmata. Son típicos de toda la región y en concreto del pueblo de Becal (no muy lejano a Campeche, donde además hay un museo muy interesante).
  • Una actividad original es el paseo nocturno teatralizado de Campeche (antiguo tour de leyendas). De la mano del Sereno, se visitan los lugares más importantes del centro histórico de Campeche y se narran e interpretan algunas de las leyendas y misterios de la ciudad. Aquí puedes informarte.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

que ver en san francisco de campeche

Mapa de los lugares de interés de Campeche

Te dejamos este mapa interactivo donde señalamos todo lo que ver y hacer en Campeche.

Esperemos que este post de cosas que ver y hacer en Campeche te sea de ayuda! Personalmente nos pareció una ciudad súper linda, fue una de las grandes sorpresas del viaje a México y volveríamos sin dudarlo. Si conoces otras cosas recomendables déjanos un comentario, pues no descartamos regresar en futuro jeje.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
 Compara y consigue vuelos baratos aquí
 Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
 Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
 Reserva actividades y excursiones en español aquí
 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
 Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
 Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
 Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
 Los mejores libros y guías de viaje aquí
 Todos nuestros artículos sobre México

que ver y hacer en Campeche

15 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Campeche (ciudad)”

  1. Hola buenas , conocéis o recomendáis algún guía local, que no sea de una cadena de tours si es posible, para hacer salidas guiadas por Isla Arena, el cenote Miguel colorado y la ciudad de Campeche? Muchísimas gracias por toda la información que aportáis , un saludo !!

    1. Hola Aitor. La verdad es que no tenemos ningún contacto de Campeche, quizás si te das una vuelta por allí cuando estés o si preguntas en el alojamiento te sepan decir. Suerte y gracias por leernos!

    2. Posiblemente mi comentario esta a destiempo pero es apenas ahora que me encontre esta pregunta.

      En la peninsula de Yucatan hay bastantes guias, los hay improvisados y desde luego tambien los hay profesionales, desde luego si prefieres un guia con garantia capacitacion, conocimientos y experiencia entonces recomiendo un guia profesional que por lo general estan afiliados a alguna organizacion y por lo tanto son a quienes recurren las «cadenas de tours» y por algo sera. Si en cambio venir a Mexico y caer en manos de un charlatan que se saca las historias de la manga y termina contradiciendo sus propias mentiras es el tipo de experiencia que te interesa entonces sal a la calle y seguro encontraras alguien que por algunos pesos te dira lo que quieras escuchar.
      Ten en cuenta que un guia profesional no cobra por su compañia, mas bien cobra lo que sabe y en Mexico como en China, el que sabe mas cobra mas… No por ahorrar unos Pesos caigas en manos de un charlatan, Mexico es una joya historica y con bellezas naturales y un guia profesional es el mejor embajador.

  2. Hola chicos, muchas gracias por tomarnos en cuenta dentro de esta lista. soy parte del equipo del recorrido de leyendas y nos da mucho gusto que les haya gustado nuestra ciudad y que nos visiten de nuevo. saludos.

    1. Hola!!… a mi esposa y a mi, nos encanta Campeche, es un estado encantador y volveremos por tercera vez y nos encantaria saber los detalles del recorrido de las leyendas, dias y horarios. Gracias y mucho exito!!

  3. Hola Saludos, me encanta tu informaciòn encontrè un detalle.
    No es la Plaza de Valladolid , La plaza de la Independencia en Campeche.
    Tambièn conocido como el Parque Principal.
    Saludos de Campeche