5 sitios de Campeche que te encantarán

5 sitios de Campeche que te encantarán

Shutterstock

100 Mejores MB

El estado de Campeche es el menos visitado de los tres (junto a Yucatán y Quintana Roo) que conforman la Península de Yucatán en el sureste mexicano. Sin embargo cuenta con un amplio repertorio de destinos turísticos que no puedes perderte. Desde reservas naturales hasta imponentes sitios arqueológicos. Disfruta de la cultura y tradición de un lugar que te dejará con ganas de más.

Zona Arqueológica de Calakmul

Sitio arqueológico proclamado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad por su valor mixto de cultura y naturaleza. Ofrece una oportunidad única para conocer la cultura maya en Campeche y sus tradiciones locales.

La reserva de Calakmul es considerado el segundo pulmón de América así como la reserva tropical más grande de México. Un lugar mágico para visitar este año.

Ciudad de Campeche

La capital del estado es una ciudad única en el país, rodeada de imponentes fuertes, entre los más icónicos el fuerte de San Miguel, construido en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los piratas.

También te recomiendo visitar el Museo de la Arquitectura Maya y el Museo de Barcos y Armas. Una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO que no puedes dejar de conocer.

Grutas de Xtacumbilxunaan

También conocidas como las grutas de la Mujer Escondida, constituyen una parte fundamental en las leyendas de esta localidad en el estado de Campeche.

Recorre las cuevas a través de 350 m de pasajes iluminados para conocer el interior, repleto de formaciones como estalactitas y estalagmitas. Un paisaje de otro planeta.

Zona Arqueológica Edzná

Antigua capital con más de 15 siglos de historia. Asentamiento de la comunidad Itzá fundado en el 400 a.C.

Varios edificios y plazas conforman esta zona que cuenta con juego de pelota, el Templo de los Cascarones, la Plataforma de los Cuchillos, La Gran Acrópolis y el Templo Sur. No dudes en visitar este fascinante complejo arqueológico.

Los Petenes Reserva de la Biósfera

Casi 280 mil hectáreas de pastizales, manglares, distintos tipos de selva, y playas que convergen al norte del estado. Una reserva de la biósfera que te permitirá experimentar la biodiversidad que nuestro país ofrece.

Ten la oportunidad de conocer los grandes árboles de la jungla mexicana como el chicozapote, el amate y la caoba, famoso por su fina madera. Además, esta reserva cuenta con poblaciones de ocelotes, jaguares, monos arañas y tapires. Todo un paraíso.

CAMPECHE, LA CIUDAD MISTERIOSA DE CENOTES POR EXPLORAR

Campeche se le conoce como la Ciudad Misteriosa, esto porque en sus subterráneos, aún existen cuevas y cenotes que no han sido explorados. A continuación te presentamos 3 cenotes bellos e impactantes de este estado.

EL CENOTE AZUL

 

Está ubicado a tan solo una hora de Campeche por Champotón. En este parque ecológico, puedes realizar una caminata, ascendiendo por los cerros que lo rodean. Tiene 250 metros de diámetro.

https://www.instagram.com/p/Bn3MsrWBKD2/?taken-at=598381719

 

Se puede acceder a él por un sendero, y como no cuenta con infraestructura como la mayoría de los cenotes de Quintana Roo y Yucatán, puedes contratar a un guía, que es lo más recomendable y que te ayudará a encontrar más rápido los otros dos cenotes.

 

 

Entre las actividades que puedes realizar, está lanzarte desde la tirolesa, navegar en kayak, que puede ser más que entretenido, ya que por la enorme extensión del cenote, hace de la pequeña aventura algo alucinante.

https://www.instagram.com/p/Bl6H09Vl8Tc/?taken-at=598381719

CENOTE K41

 

 

Llamado así por estar ubicado a orillas de las vías del tren en el kilómetro 41. El Cenote K41 es sin duda el más impactante de la zona, está oculto en la selva.

Lo particular de este lugar es su profundidad de cerca de 115 metros y que es el hogar de miles de murciélagos, si lo visitas al anochecer puedes disfrutar de la forma en que los mamíferos salen a buscar comida.

 

CENOTE LOS PATOS

 

 

Después de 400 metros se llega al cenote de los Patos, donde ciertamente habitan muchas de estas aves, como el Patillo pijiji originario de la región y dos especies migratorias como el Pato cerceta y moscovich, que llegaron para quedarse y hacer de este cenote su hogar.

 

El Cenote de los Patos tiene un diámetro de 200 metros. Hasta ahora nadie ha bajado al fondo ya que en las paredes hay grandes enjambres de abejas africanas, que pueden ser una amenaza seria en caso de querer descender.

11 cosas que hacer en Campeche (México)

Esta lista de las mejores cosas que hacer en Campeche te ayudará a planificar tu estancia en esta preciosa ciudad de México, que estamos seguros superará tus expectativas previas.

Campeche, que es como se conoce a San Francisco de Campeche, es la capital del estado mexicano del mismo nombre y, aunque puede quedar eclipsada por otras cercanas como Cancún, Mérida o Valladolid (México), lo cierto es que es una ciudad con mucho encanto a la que dedicarle al menos un par de días. Ejemplo de urbe portuaria de la colonia española en el Nuevo Mundo, la zona fortificada es preciosa y destaca por sus enormes murallas que la protegían de los ataques de los piratas. Además, su fabuloso estado de conservación le valió el título de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1999.

¿Cuántos días son necesarios para visitar Campeche? El centro histórico es pequeño, así que es factible ver Campeche en un día. Sin embargo, te recomendamos que le dediques al menos dos para descubrir la ciudad con calma y hacer una escapada al recinto arqueológico de Edzná. Si estás haciendo un viaje corto por el país y no tienes tiempo para moverte libremente por esta zona, te recomendamos que te quedes un día más y que hagas una excursión desde Campeche a Calakmul, uno de los yacimientos mayas más impresionantes.

Basándonos en nuestra visita durante el viaje a México por libre, hemos elegido las 11 mejores cosas que ver en Campeche en México. Además, te recomendamos algunos rincones que visitar en sus alrededores y te damos algunas sugerencias y consejos para que disfrutes al máximo de tu viaje. ¡Empezamos!

Qué hacer en Campeche

La mejor manera de visitar Campeche es a tu aire perdiéndote por las calles de la ciudad. Sin embargo, también es una urbe con mucha historia, así que, si quieres aprender más sobre su historia o cultura, una buena manera es apuntándote a una visita guiada. Para algo más especial, también puedes contratar un tour privado o hacer un recorrido en bicicleta.

A continuación te hablaremos de las principales cosas que hacer en Campeche, pero te recomendamos echarle un vistazo a los posts de nuestro diario de viaje correspondientes a nuestra visita a la ciudad. De esta manera, podrás hacerte una idea de cómo planificar tu recorrido:

1. Plaza de la Independencia o Parque Principal de Campeche

Casi cualquier recorrido por la ciudad empieza por su Parque Principal o Plaza de la Independencia. Es una plaza que siempre goza de mucho ambiente y en la que destaca un bonito quiosco en el que sentarte a tomar un café o a disfrutar de la música en directo durante los fines de semana.

Cuando se fundó la “Villa de Campeche”, se definió el espacio de la plaza de armas, que sería el núcleo principal a partir del cual se realizaría el trazado de las calles. Aunque antiguamente se llamaba Plaza de la Constitución, con la independencia de México, cambió de nombre y al poco se le añadieron los jardines que hoy todavía podemos ver.

En los alrededores de la plaza encontrarás algunos de los principales lugares que ver en Campeche. El más destacable es la Catedral, pero también se ubican el centro cultural El Palacio y otro centro cultural llamado Casa No. 6. de la que te hablaremos más adelante.

Además, en la Plaza de la Independencia puedes coger el llamado tranvía turístico, que te lleva por los principales puntos de la ciudad en aproximadamente una hora u hora y media. Hay cuatro recorridos distintos y el billete cuesta 100 pesos por persona (40 pesos para niños de 3 a 10 años).

Plaza de la Independencia y Catedral de Campeche
Plaza de la Independencia y Catedral de Campeche

2. Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción

La Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción es la reina de la Plaza de la Independencia y el skyline de la ciudad. La construcción data del siglo XVII y se hizo en estilo barroco con rasgos del neoclásico y lo que más destaca de su fachada en piedra labrada son sus dos campanarios: “La Campechana” y “La Española”. Merece la pena entrar para visitar el atrio, pero, sobre todo, el encantador patio interior.

Si estás muy interesado en conocer a fondo los edificios religiosos de la ciudad, apúntate a este tour por las iglesias de Campeche.

3. Malecón de Campeche

Campeche es el hogar de muchos extranjeros, gran parte de ellos estadounidenses, que cuando llegaron a esta ciudad la consideraron una ciudad muy agradable para quedarse una temporada. Una poderosa razón es su clima, pero otro son espacios públicos tan agradables como el Malecón de Campeche, que da hacia el Golfo de México.

Este es un lugar perfecto para practicar deporte o, simplemente, pasear. En él encontrarás las coloridas letras de Campeche para hacerte una foto y también algunas estatuas, siendo la más conocida la de la Novia del mar que representa la leyenda de una bella joven que se sentaba aquí cada día a contemplar el mar y los barcos que llegaban, hasta que se enamoró de un marinero y dejó de acudir tanto. El mar, celoso, cuando su amado partió de nuevo, decidió hundir su barco para que la muchacha volviese diariamente a su cita con él.

Nuestra recomendación es que esperes a la puesta de sol, que se ven preciosas desde aquí y además, el momento en el que menos calor hace. Aprovecha para visitar el Parque Moch Couoh, un moderno espacio con juegos para niños y fuentes en las que se pueden ver espectáculos de luces cada día a las 20h.

En caso de que quieras hacer una actividad más divertida, también te puedes hacer un paseo en lancha rápida por el Malecón y contemplar Campeche desde el mar.

Malecón de Campeche
Malecón de Campeche

4. Museo Arqueológico de Campeche, Fuerte de San Miguel

La ciudad cuenta con una muralla y varios baluartes y fuertes que visitar. Uno de los más interesantes es el Fuerte de San Miguel, también el más grande, porque en él se ubica el Museo Arqueológico de Campeche, con importantes vestigios de la civilización maya. Especial relevancia tienen las piezas del recinto arqueológico de Calakmul, por lo que es un lugar fundamental que ver en Campeche si quieres complementar tu visita a los yacimientos repartidos por la península de Yucatán.

Además, el Fuerte de San Miguel está en muy buen estado de conservación y te brinda unas vistas estupendas del Golfo de México. Al estar un poco retirado del centro, conviene ir en taxi.

Si tienes al menos tres días para visitar Campeche o si durante el segundo en el segundo haces hueco, te recomendamos que también te acerques al Museo de Arquitectura Maya. Este se encuentra situado en el Baluarte de la Soledad y en él encontrarás importantes estructuras de la civilización maya de yacimientos como los Chenes, Calakmul o Edzná.

Horario: de martes a domingo de 8h a 17h.
Precio de la entrada: 65 pesos.

Museo Arqueológico de Campeche
Museo Arqueológico de Campeche en el Fuerte de San Miguel

5. Puerta de Tierra y Puerta de Mar

Durante la época colonial, Campeche albergó el principal puerto de la península de Yucatán. Desde él salía el oro, la playa y las piedras preciosas, entre otros valiosos productos, hacia Europa, por lo que no te sorprenderá que fuese el objetivo de muchos ataques de piratas como los famosos Francis Drake y Morgan. Por ello, a lo largo del siglo XVII se construyó un sistema defensivo que incluía murallas, fuertes y baluartes que todavía se pueden admirar.

La muralla de Campeche tiene aproximadamente 2,5 kilómetros de diámetro y forma hexagonal. En algunos puntos del recorrido alcanza los 8 metros y se pueden ver varias puertas que permitían el acceso a los habitantes de la zona amurallada. Las dos más importantes que ver en Campeche hoy en día son la Puerta de Tierra y la Puerta de Mar.

La Puerta de Tierra es la más pintoresca. En ella acaba la famosa Calle 59, de la que te hablaremos más adelante, y justo al lado está el Baluarte de San Francisco en el que se encuentra el Museo de la Piratería y unas escaleras que dan acceso a la parte alta de la muralla, brindándote unas bonitas vistas. La entrada cuesta 15 pesos.

Por otro lado, la Puerta de Mar es, como habrás imaginado, la que da acceso hacia el malecón. Se encuentra en el extremo opuesto a la de Tierra, comenzando en ella la Calle 59. Por ello, no dudes en recorrerla de punta a punta como hacen sus habitantes desde el siglo XVII.

Otros lugares con objetivos defensivos que visitar en Campeche son el Baluarte de la Soledad (donde está el Museo de la Arquitectura Maya), el Baluarte de San Carlos, el Baluarte de Santa Rosa, el Baluarte de San Pedro, el Baluarte de San Juan y el Baluarte de Santiago (alberga el Jardín Botánico Xmuch-Haltún).

Puerta de Tierra que ver Campeche
La Puerta de Tierra es uno de los mejores lugares que ver en Campeche

6. Centro Cultural Casa No. 6

Una de las cosas más interesantes que hacer en Campeche es visitar el Centro Cultural Casa No. 6, situado en la Plaza de la Independencia. Está ubicado en una bonita casa del siglo XVIII y ofrece la posibilidad de ver el modo de vida de las familias adineradas que habitaron la ciudad en aquella época gracias al mobiliario. Muchas de las piezas son réplicas, pero también se pueden encontrar artículos originales como grandes jarrones de porcelana traídos de París. De él destacamos un magnífico patio con arcos en los que resaltan las cristaleras de colores.

Aunque tardarás algo menos de 20 minutos en realizar la visita, en el precio de la entrada está incluido el recorrido con un guía, lo cual hace que sea mucho más didáctica. En el centro cultural también se puede encontrar una tienda de recuerdos y en él se celebran exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y obras de teatro.

Horario: de lunes a domingo de 9h a 20h30.
Precio de la entrada: 20 pesos.

Centro Cultural Casa No. 6 qué ver Campeche
El Centro Cultural Casa No. 6 a la izquierda, en color rojo

7. Templo del Dulce Nombre de Jesús, un pintoresco lugar que visitar en Campeche

Son muchos los edificios religiosos que visitar en Campeche, pero, si tuviésemos que resaltar uno, ese sería la Iglesia o Templo del Dulce Nombre de Jesús que es, posiblemente, la iglesia más pintoresca de la ciudad, con un campanario y completamente pintada de amarillo. Está en la esquina de las calles 55 y 12, por lo que hará el delirio de los fotógrafos.

Si la encuentras abierta, no dudes en entrar. Es gratis y encontrarás retablos barrocos y neoclásicos de la misma época de su construcción, en el siglo XVI, y muy bien conservados.

Templo del Dulce Nombre de Jesús
Templo del Dulce Nombre de Jesús en Campeche

8. La Calle 59, la calle más bonita que ver en Campeche

Lo mejor que puedes hacer en Campeche es, simplemente, pasear por la ciudad sin rumbo, ya que está repleta de rincones muy fotogénicos gracias a sus coloridas casas de colores. Sin embargo, si hay una calle que no pasa desapercibida es la Calle 59, una avenida peatonal que está repleta de casas pintadas en colores pastel, restaurantes, bares y tiendas de artesanía, así como la pintoresca Iglesia de San Roque y San Francisquito, en amarillo.

Dentro de los atractivos de la Calle 59 destacamos la Casa del Teniente Rey, a la que te animamos a entrar. Construida a finales del siglo XVIII, fue la casa que habitaba la autoridad del puerto de Campeche. Hoy alberga las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La Calle 59 es un sitio ideal para sentarse a disfrutar de una michelada en una terraza cuando empieza a caer el sol, que es cuando está más ambientada. Si buscas algo dulce, Chocol Ha es tu lugar. Son expertos en cacao, no dudes en pedir el exótico pero delicioso tamal de chocolate.

Por cierto, si te gusta la fotografía, te recomendamos que madrugues y te des un paseo por el centro de Campeche al amanecer. No solo encontrarás las calles casi vacías, sino que la luz es muy especial y tus instantáneas quedarán perfectas.

Calle 59 qué ver Campeche
La Calle 59 es la más emblemática que ver en Campeche

9. ExTemplo de San José

Otro bello edificio que te encontrarás callejeando por las calles de Campeche es el ExTemplo de San José. Se trata de una construcción del siglo XVIII donde se estableció el colegio jesuita de la ciudad. De él destacamos, sobre todo, los azulejos amarillos y azules de su fachada.

Tras su uso religioso, en el siglo XX pasó a ser bodega del Banco Rural y sede del Instituto Campechano. Después, albergó un pequeño mercado de artesanía y ahora se celebran eventos y exposiciones. Si estás interesado en llevarte algún recuerdo a casa, te queda casi al lado la Casa de Artesanías Tukulná Campeche, ubicada en una preciosa casa de arquitectura campechana. Una de las cosas más interesantes que puedes comprar en esta zona es un sombrero jipi, realizado con un tipo de palma llamada jipijapa.

Extemplo San José Campeche
Extemplo de San José en Campeche

10. El Claustro

Situado en el antiguo convento de San Roque, del siglo XVII, se trata de un interesante espacio cultural en el que se celebran conciertos, talleres, exposiciones, obras de teatro y todo tipo de actividades orientadas a la juventud. Se puede consultar el programa de actividades en su página de Facebook.

Merece la pena incluir la visita dentro de tu lista de cosas que hacer en Campeche porque su patio pintado en color amarillo es una delicia. La entrada es, por cierto, gratuita.

Horario: de lunes a viernes de 9h a 20h y sábados de 9h a 14h.

El Claustro que hacer Campeche
El maravilloso patio de El Claustro

11. Gastronomía de Campeche

Como en todo México, Campeche es un lugar perfecto para ahondar en su gastronomía y centrarse en las especialidades. Al ser una ciudad costera, encontrarás muchos platos en los que las estrellas son el pescado y el marisco, siendo el más conocido los camarones al coco. Otros que no te puedes perder son el pámpano empapelado con achiote, los panuchos, los tamales rellenos de hoja de chaya y huevo cocido, el pan de cazón y, por supuesto, los cebiches.

Entre los mejores restaurantes que visitar en Campeche están Marganzo y La Pigua. Para desayunos o meriendas, no te pierdas Chocol-Ha y Luan.

Pan de Cazón en Marganzo
Pan de Cazón en Marganzo

Excursiones desde Campeche

Si estás pensando qué hacer en Campeche en un día, puedes visitar perfectamente todos los lugares que te hemos mencionado hasta ahora siempre que madrugues y estés dispuesto a caminar bastante. En el mapa de nuestro recorrido por los lugares turísticos de Campeche encontrarás una orientación por si solo dispones de unas horas.

Sin embargo, en el caso de que tengas 2 o más días, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes excursiones desde Campeche.

1. Edzná + haciendas

Ensombrecida por la popularidad de otros recintos arqueológicos, Edzná es una interesante ciudad maya situada a solo 50 kilómetros al sur de Campeche y que enamora a casi todos los viajeros. La Gran Acrópolis con su pirámide de 5 pisos es espectacular y, al ser mucho menos conocida, es probable que la disfrutes casi en solitario. Para nosotros, es uno de los lugares más bonitos que ver en México y puedes leer nuestra experiencia en Visitar Edzná en Campeche.

En las cercanías de Edzná se encuentran varias haciendas típicas mexicanas a las que merece la pena acercarse. La más espectacular es la Hacienda Uayamón, cuyo nombre en maya significa “donde desciende el espíritu”. Gracias a la familia Carvajal consiguió ser casi una pequeña cuidad, más allá de una explotación económica, y adquirió la arquitectura que se conserva a día de hoy y que la ha convertido en uno de los hoteles más lujosos de México. Aunque no te alojes allí, puedes visitarla y comer en su espectacular restaurante.

Se puede llegar a Edzná desde Campeche de varias maneras:

  • En una excursión organizada: esta será la mejor manera si quieres hacerlo con un guía que te brinde todos los detalles y visitar algunas de las haciendas de los alrededores. Puedes hacerlo contratando en alguna agencia de Campeche o directamente por internet, ya que así podrás leer las reseñas de otros viajeros. Esta excursión incluye Edzná, las haciendas Uayamón, Hobomó y Seyba y un almuerzo.
  • En coche de alquiler: esta es una opción interesante si piensas visitar otras zonas del estado de Campeche como Calakmul o vas a hacer una ruta por la península de Yucatán como la nuestra. Además, te permitirá visitar por tu cuenta las haciendas de los alrededores.
  • En taxi o transporte privado: puedes negociar el transporte y la espera en el yacimiento con algún taxista o dirigirte a alguna agencia. Esta opción sale por unos 350 pesos por persona.
  • En transporte público: hay una parada de colectivos en la calle Chihuahua (te la hemos marcado en el mapa de lugares que visitar en Campeche al final de este post) que salen más o menos cada hora en punto, aunque realmente no tienen un horario fijo. El billete cuesta 45 pesos por persona y el recorrido tarda más o menos 1 hora. Es aconsejable que preguntes por los horarios de regreso a la ciudad, ya que son bastante erráticos.
Edzná la mejor excursión desde Campeche
Edzná, la mejor excursión desde Campeche

2. Calakmul

Otra de las cosas que hacer en Campeche es visitar Calakmul. Este yacimiento arqueológico no solo es impresionante por las estructuras que todavía quedan en pie (y las muchas que quedan por descubrir), sino por su ubicación, haciendo que esté casi comido por la impenetrable selva de la reserva de la biosfera de Calakmul.

Es posible llegar a Calakmul en coche de alquiler, como hicimos nosotros, pero debes considerar que se trata de un camino muy largo (más de 5 horas), por lo que no nos parece factible hacerlo en un mismo día, ya que acabarás agotado. La mejor alternativa es contratar una excursión desde Campeche para que puedas descansar mientras vas en el bus. Esta incluye el almuerzo y la visita al recinto arqueológico de Balamkú.

Puedes leer nuestra experiencia en el post Visitar Calakmul en Campeche. Nosotros optamos por quedarnos a dormir cerca del recinto arqueológico y continuar nuestro viaje por otras zonas de la península de Yucatán por libre con un coche.

Por cierto, dada su ubicación, también tienes la opción de hacer una excursión a Calakmul desde Palenque o desde Bacalar.

3. Uxmal

Si no vas a hacer parada en Mérida y quieres seguir explorando los vestigios de los mayas, otra cosa que hacer desde Campeche es visitar Uxmal. Este fascinante recinto arqueológico tiene como protagonista la Casa o Pirámide del Adivino y, para nosotros, es uno de los más impresionantes de esta parte de México. Te hablamos en detalle sobre él en nuestro post Visitar Uxmal en Yucatán.

Uxmal está a aproximadamente 2,5 horas por carretera de Campeche. Puesto que el transporte público directo es casi inexistente, las dos maneras de visitarlo son en coche de alquiler o contratando una excursión. Por supuesto, también puedes hacer una excursión a Uxmal desde Mérida.

4. Otras excursiones desde Campeche

Si tienes más días para visitar Campeche, no te faltarán atractivos culturales y naturales en sus alrededores. Aquí tienes las excursiones más interesantes:

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Pirámide del Adivino Uxmal
La Pirámide del Adivino en Uxmal

Dónde dormir en Campeche

Hay multitud de opciones para dormir en Campeche, ya que se trata de una ciudad muy turística. Nuestra recomendación es que optes por algún alojamiento del centro de la ciudad, para que así puedas disfrutar de su oferta gastronómica al anochecer sin tener que preocuparte por buscar transporte y para que también puedas ir a descansar al hotel a lo largo de tu recorrido por la ciudad cuando te apetezca. Estas son las opciones con mejor relación calidad-precio:

  • Hotel Francis Drake by DOT Tradition: esta fue nuestra elección para dormir en Campeche. Su perfecta ubicación y lo espaciosas que son las habitaciones fue lo que más nos convenció.
  • Hotel Boutique Casa Don Gustavo: maravilloso hotel situado en una mansión del siglo XVIII que combina mobiliario antiguo con modernas comodidades como una piscina o bañera de hidromasaje. La ubicación es impecable, así como el servicio.
  • Hacienda Uayamon: si estás buscando una estancia especial, no lo dudes. Está situada en los alrededores, pero esta hacienda es uno de los alojamientos con más encanto de todo México y en ella se han alojado multitud de estrellas de Hollywood.
  • AMBAR Rooms: para quienes quieran una opción con un presupuesto más moderado, este hotel básico pero limpio está a pocos pasos del centro.

En caso de que los anteriores estén llenos o quieras más alternativas, echa un vistazo a la web de Booking.

Cómo llegar a Campeche en México

Son muchas las opciones para llegar a Campeche y la mejor dependerá del lugar en el que te encuentres. Sin embargo, la más cómoda es buscar vuelos a Campeche, que cuenta con un aeropuerto internacional ubicado a solo 9 kilómetros del centro. Este recibe vuelos principalmente desde Cuidad de México, concretamente de las compañías Aeroméxico, Interjet y Viva Aerobus.

Otros aeropuertos relativamente cercanos son el de Cancún (a aproximadamente 500 kilómetros) y el de Mérida (180 kilómetros). Puedes buscar vuelos hasta a alguno de los dos destinos y luego alquilar un coche o montarte en uno de los buses hacia Campeche.

Si quieres economizar, puedes ir a Campeche en autobús desde casi cualquier destino en México. Los trayectos más comunes son desde Mérida (2,5 horas), Cancún (6,5 horas), Palenque (6 horas), Playa del Carmen (7 horas) o Ciudad de México (17 horas). Lo mejor es que consultes los horarios y precios en la página web de la compañía ADO, que es la que nosotros utilizamos en nuestro viaje. Si reservas con antelación, se pueden conseguir descuentos de hasta el 50%.

En nuestro caso, optamos por llegar a Campeche en bus desde Palenque con la compañía ADO y después proseguimos nuestro viaje por la península de Yucatán con nuestro propio coche de alquiler.

Te dejamos estas propuestas de rutas por el país que creemos, pueden ser interesantes y ayudarte con la organización de tu viaje:

Seguro de viaje para México

Para viajar a México por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

que hacer Campeche México
Qué ver y qué hacer en Campeche

Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Campeche

Esperamos haberte ayudado descubrir los mejores sitios que visitar en Campeche, pero seguro que las respuestas a estas preguntas frecuentes te serán de interés:

¿Qué se puede hacer en Campeche?
¡Muchas cosas! Puedes hacer un completo recorrido por la zona amurallada y el malecón visitando lugares como la Plaza de la Independencia, la Catedral de Campeche, el Centro Cultural Casa No. 6, el Templo del Dulce Nombre de Jesús, el ExTemplo de San José o el Claustro. También te recomendamos dar un paseo por su muralla y baluartes, destacando la Puerta de Tierra y la Puerta de Mar. Además, piérdete sin rumbo por sus calles repletas de coloridas casas, entre las que resalta la Calle 59.

¿Qué hacer en Campeche en un día?
Todo lo que detallamos en la pregunta anterior, incluyendo la visita al Museo Arqueológico de Campeche, situado en el Fuerte de San Miguel, y la puesta de sol en el Malecón de Campeche.

¿Qué hacer en Campeche en tres días?
Te recomendamos ampliar la visita a Campeche del primer día con una excursión a Edzná y las haciendas vecinas y otra a Calakmul. Otra opción, si necesitas playa, es acercarte hasta Playa Bonita, a 13 kilómetros del centro de Campeche.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Campeche?
Isla Aguada y Palizada.

¿Qué visitar en Campeche con niños?
A los niños les encantará dar un paseo con el tranvía, el Museo de los Piratas y las atracciones a lo largo del Malecón de Campeche. Algo que hacer en Campeche con niños es hacer un tour el Centro Turístico Miguel Colorado, donde te podrás pegar un chapuzón en un cenote o dar buena cuenta de la tirolina.

¿Qué ver en Campeche de noche?
Te aconsejamos dar un paseo por el centro histórico de noche, sobre todo por la Plaza de la Independencia y la Calle 59, ya que lucen muy bonitas iluminadas. También te puedes acercar al Parque de las Banderas, repleto de puestecitos de comida (marquesitas y elotes por todos lados) desde el atardecer o asistir al espectáculo de luces y sonido en la fachada de El Palacio (a las 20h). Por supuesto, no dudes en cenar o brindar por tu viaje en alguno de los locales de la Calle 59.

¿Cómo llegar a Campeche?
La forma más cómoda de llegar a Campeche es volando a su aeropuerto, situado a 10 minutos del centro. También puedes ir desde otras ciudades cercanas como Mérida (México), Cancún o Palenque en bus o en coche de alquiler.

Mapa de los lugares que ver en Campeche

Gracias a este mapa podrás situar todos los puntos de interés que visitar en Campeche de los que te hemos hablado:

¿Quieres organizar tu visita a Campeche?

10 cosas que ver y hacer en Campeche (ciudad)

Puede que, al lado de Yucatán y Quintana Roo, Campeche pierda algo de protagonismo. Pero ni se te ocurra pensar que este estado carece de lugares súper interesantes, si le das una oportunidad estamos seguros de que te va a sorprender. En el estado de Campeche se encuentran ruinas impresionantes (como las de Calakmul o de Edzná), costas caracterizadas por una gastronomía deliciosa (ains, esas gambas!) y una capital llena de encanto (y Patrimonio de la Humanidad!) En este post te contamos 10 cosas que ver y hacer en Campeche ciudad.

 Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a México

Contenido que vas a encontrar [mostrar]

Imprescindibles que ver y hacer en Campeche

Antes que nada déjanos aclarar algo: Campeche es el nombre del estado, su capital de llama San Francisco de Campeche (pero la mayoría de personas la conocen como Campeche). Más allá de ser una ciudad encantadora, es también la base perfecta para alguna excursión imprescindible… como es el caso de las ruinas maya de Edzná (echa un vistazo a este tour guiado).

Curiosidad: ¿Te suena el término “campechano”? Su origen proviene justo de Campeche, los españoles que volvían de México y que habían estado viviendo en Campeche describían a los habitantes de esa tierra como amables, disponibles y muy cercanos.

que ver y hacer en san francisco de campeche

1. Calle 59

Pasea por la Calle 59, la más bonita de Campeche, llena de casas coloridas y tiendas. Por la noche es la que más ambiente tiene, sobre todo en el tramo entre las calles 8 y 12, que se llena de terrazas donde cenar y tomar unas cervezas baratas (hay varios locales que ofrecen happy hour, nuestro favorito: Menta).

En esta misma calle hay varias paradas recomendables, como la bonita Iglesia de San Francisquito, que bien merece una visita o la la Casa del Teniente Rey, una casa colonial que pertenecía al “teniente rey”, un título que el mismo rey de España confería en el Virreinato. Hoy en día es una casa museo donde están las oficinas del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

2. Puertas de Entrada

Esta calle comienza en la Puerta de Tierra y va hasta la Puerta de Mar. Se puede subir a ambas, a la puerta de la Tierra por 15 pesos, y a la Puerta del Mar a través del Museo del Arquitectura Maya. Ambas puertas tenía fin defensivo: Campeche llegó a ser una de las ciudades más prosperas de México y los ataques piratas eran frecuentes.

 Encuentra alojamiento barato en Campeche aquí. Nosotros nos alojamos en el Hotel Maya Ah Kim Pech

3. Plaza de la Independencia

La plaza más bonita de San Francisco de Campeche es la Plaza de la Independencia (en la época colonia se conocía como Plaza Mayor y más adelante como Plaza de la Constitución). Aquí se levanta uno de los imperdibles de la ciudad…

Plaza de la Independencia Campeche

4. Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción

La Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción es, sin duda, uno de los edificios religiosos más bonitos de la Península de Yucatán. Es de estilo barroco, con dos grandes torres, y fue edificada en 1705. Aquí también se encuentra el Museo de Arte Sacro. La entrada a la catedral es gratis.

Estos y otros lugares se visitan en este tour guiado gratuito. Apúntate para sacarle el mayor partido a tus días en Campeche, y recuerda dar una propineja.

5. Espectáculo de luz y sonido

Por las noches puedes asistir al espectáculo de luz y sonido, que se proyecta en la fachada del Palacio Centro Cultural. Comienza a las 8 pm y relata la historia de Campeche, así como sus tradiciones. En principio se proyecta cada noche, aunque nosotros no pudimos verlo ni una de las 3 veces que lo intentamos: no sabemos porqué pero no hubo videomapping. A esa misma hora hay otro espectáculo de luz, sonido y bailes en la muralla de la Puerta de Tierra, aunque este cuesta 50 pesos.

Calle 59 Campeche

6. Centro Cultural Casa nº6

Si quieres viajar al pasado, sin máquina del tiempo ni ná, vete al Centro Cultural Casa nº6. Es una casa museo que recrea una casa adinerada de la Campeche del siglo XIX. En ella se pueden ver varias estancias y un patio interior. La entrada cuesta 20 pesos.

7. Iglesia de San Román

La Iglesia de San Román es uno de los lugares más queridos por los campechanos, y es que en su interior se guarda el venerado Cristo Negro. El Cristo está entallado en ébano y su historia es de lo más curioso: la leyenda cuenta que el barco donde se transportaba este crucifijo se encontraba en medio de un naufragio a causa de una terrible tempestad. Pero el Cristo cobró vida y tomó las riendas de la nave, salvando a todos los marineros de la muerte. La iglesia está algo alejada del centro, pero si tienes coche te plantas allí en un plis plas.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

8. Comer, de lo mejor que hacer en Campeche

Disfruta de los platos típicos de Campeche, como por ejemplo el pan de cazón, los camarones al coco, el frijol con puerco o el ceviche. También están muy presentes en la gastronomía local platos de Yucatán, como la cochinita pibil. El mejor lugar para comer pescados y mariscos es al lado del mar, en una zona donde hay varios restaurantes (palapas) al norte de la ciudad (lo puedes ver en el mapa que ponemos más abajo). Y cómo no, la calle 59!

9. Baluartes piratas de Campeche

Como adelantamos antes, Campeche era una zona muy preciada para los piratas: se trataba de una de las regiones más ricas de la época y los ataques fueron muchos. Para repeler los ataques, en San Francisco de Campeche se construyeron numerosos baluartes y murallas. Hoy en día puedes pasear por los 6 baluartes (el de la Soledad, el de San Pedro, el de San Francisco, el de San Juan, el de Santa Rosa y el de San Carlos), por un dos tramo de murallas y por dos fuertes (el de San Miguel y el de San José).

Si te gustan los museos, te recomendamos estos dos: el Museo de la Arquitectura Maya, que se encuentra en el Baluarte de la Soledad, justo en frente al mar. Aquí se pueden apreciar restos arquitectónicos de numerosas zonas mayas (Puuc, Chenes, Rio Bex, Calakmul…). Y el Museo Arqueológico de Campeche, en el Fuerte de San Miguel, que cuenta con 10 salas llenas de objetos y piezas arqueológicas mayas.

10. Excursiones desde Campeche

Hay unas cuantas excursiones a ruinas mayas muy interesantes, no demasiado lejos de Campeche. Sin duda recomendamos los yacimientos de Edzná y de Uxmal. Edzná lo visitamos de camino a Calakmul, Uxmal fue antes de llegar a Campeche, viniendo de desde Mérida. Merecen mucho la pena ambas ya que para nosotros son una de las mejores cosas que ver y hacer en Campeche.

Un día decidimos explorar la costa de Campeche y fuimos hasta la Playa Bonita., a una media horita en coche. La entrada cuesta 2 pesos por personas y si vas en coche hay un parking custodiado por 10 pesos. Cuando nosotros estuvimos, la playa más que bonita era normalucha, pero indudablemente todo estaba montado muy bien: hay palapas que puedes alquilar por unos pocos pesos, restaurantes y acceso para personas con discapacidad. Aunque si quieres disfrutar de un día de playa, te aconsejamos apuntarte a esta excursión a Xpicob en lancha rápida.

Playa Bonita México

Más cosas que ver en Campeche

  • Visita la Casa de las Artesanías Tukulná, donde se exponen artesanías típicas de Campeche. Es un sitio perfecto para comprar algún que otro suvenir.
  • Si te flipa visitar los mercados locales apunta este nombre: Mercado Pedro Sainz de Baranda. Caótico, bullicioso, colorido y 100% auténtico!
  • Uno de los sitios más exclusivos donde alojarse en Campeche es la Hacienda Uayamon, y si no tienes problema de presupuesto, puedes dormir aquí el último día. Se encuentra a unos 30Km de la ciudad de Campeche. Barato no es, pero todo el que se aloja dice que la experiencia es única. Aquí puedes ver los precios y hacer la reserva.
  • El Malecón, el paseo marítimo de la ciudad, es el mejor sitio para ver el atardecer. Siempre está muy animado, pero al ser de unos 3,5 Km nunca tendrás la sensación de estar en un sitio agobiante. Allí mismo (frente a la puerta del Mar) están las famosas letras de Campeche (perfectas para sacarte un selfie de recuerdo).
  • Si quieres llevarte a casa un buen suvenir, hazte con un sombrero de Jipi, que se elabora a partir de las fibras de las hojas de la Carludovica Palmata. Son típicos de toda la región y en concreto del pueblo de Becal (no muy lejano a Campeche, donde además hay un museo muy interesante).
  • Una actividad original es el paseo nocturno teatralizado de Campeche (antiguo tour de leyendas). De la mano del Sereno, se visitan los lugares más importantes del centro histórico de Campeche y se narran e interpretan algunas de las leyendas y misterios de la ciudad. Aquí puedes informarte.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

que ver en san francisco de campeche

Mapa de los lugares de interés de Campeche

Te dejamos este mapa interactivo donde señalamos todo lo que ver y hacer en Campeche.

Esperemos que este post de cosas que ver y hacer en Campeche te sea de ayuda! Personalmente nos pareció una ciudad súper linda, fue una de las grandes sorpresas del viaje a México y volveríamos sin dudarlo. Si conoces otras cosas recomendables déjanos un comentario, pues no descartamos regresar en futuro jeje.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
 Compara y consigue vuelos baratos aquí
 Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
 Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
 Reserva actividades y excursiones en español aquí
 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
 Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
 Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
 Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
 Los mejores libros y guías de viaje aquí
 Todos nuestros artículos sobre México

que ver y hacer en Campeche